VIVIR DE FRENTE
Vivir de frente… Se puede vivir de frente a esta incongruente normalidad. Porque es todo, menos normal. Se puede vivir de frente a los nuevos
www.educacionyliteratura.com
Las aulas del siglo XXI
Si sustituyéramos las sirenas de entrada a las escuelas, por un fluir tranquilo y sosegado, con un margen de tiempo donde se dé la vida, daríamos el primer paso, hacia una educación en armonía.
El acto de pedir auxilio tal vez sea el mayor gesto de humildad de cualquier ser humano. SOS Educación Pública lo es.
Es un gesto de humildad profesional, de solidaridad, de solicitud de ayuda inmediata y urgente al ámbito educativo público.
La indisciplina. La sinrazón, tolerada, admitida y normalizada en las aulas es tan indignante, abrumadora e insoportable que urge aceptar la deconstrucción absoluta de nuestro sistema educativo actual.
Vivir de frente… Se puede vivir de frente a esta incongruente normalidad. Porque es todo, menos normal. Se puede vivir de frente a los nuevos
Escuelas de nadie Lejos del negativismo metido en vena durante el recién estrenado siglo XXI al que ya nos tienen acostumbrados, pero no sometidos. Lejos
De la colección literaria – Cartas de maestra Carta nº 13 Análisis de las escuelas como espacio público Fragmentos del libro SOS Educación Pública Capítulo
FEMINIDAD VERSUS FEMINISMO. Desmontando la imposición lingüística. Si realmente fuéramos conscientes del poder de creación de la lengua hablada y escrita, escribiríamos con moderación y
Oasis Entre tu boca y mi boca hay un desierto de horas. Un sol que abrasa y quema Y un oasis con palmeras… Tú desierto.
La pedagogía del miedo. Etimológicamente la palabra miedo se define como la sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.
Cuando se admite que la literatura, puede llegar a convertirse en el medio más sencillo para transformar el nuevo mundo, con una dosis exacta
¡Acariciad con poemas! Acariciad con poemas No escupid los pensamientos. No tensemos las entrañas de la tierra. No hagamos temblar a los cielos. Tranquilicemos nuestras
Carmen Soledad García presenta su tercera obra: ‘SOS Educación Pública’, un ensayo de 172 páginas que analiza y evalúa el sistema
Rosa y morado en el horizonte. Azul inmenso en el cielo. Amarillo dolor en el sol. Rojo en el corazón. Celeste en la sonrisa de
Ya es demasiado tarde para dejarse acariciar por una luna apagada en un cielo de terciopelo negro y desteñido. y…ya es demasiado tarde para dibujarle
SERIAS REFLEXIONES DE MUJER: Eres Un buen día te despiertas y comprendes que ser mujer puede llegar a ser súper- camaleónico: -Eres despertador. -Espía de