www.educacionyliteratura.com

Las aulas del siglo XXI

EL SILENCIO ABOMINABLE DE LOS CÓMPLICES

 

EL SILENCIO ABOMINABLE DE LOS CÓMPLICES 👇

Ante la queja, el lamento y el quejido de los inconformistas en este sistema socio/educativo de locos para locos. Se encuentra frente a frente ,eso sí, mirada baja y nada confiable, el silencio, el mutismo ,el susurro y el cuchicheo de los cómplices.

¡Poco se está hablando  de ellos en la creación  del Nuevo Mundo para el mal que hacen!

La estructura  del sistema socio/político que nos sostenía  y digo sostenía,  porque todos sabemos que han pretendido sobrepasar el límite de lo humano y lo divino , está debilitándose a sabiendas  de que e l objetivo último  de la agenda 20/30,  o 3°g. m. , o nuevo orden mundial  como más les guste definirlo ha sido y sigue siendo  sostenido por el cuchicheo abominable de los cómplices, haciendo el trabajo sucio, permitiendo cada día  el mapa trazado, arrodillándose sin piedad ante la figura de jefes al servicio de un oscurantismo delictivo si fueran llevados a los juzgados.

¡Tal vez es lo que deba de hacerse! Realmente se está haciendo ya.

Pero, existe un juicio divino, una energía  cuántica  que se encarga  del bien y del mal.

Velando por aquellos que llevamos la voz cada mañana a nuestros puestos de trabajo, permitiendo  en estos momentos que todo se derrumbe,  que las tinieblas abominables del ser humano  mezquino , malvado   interesado ,materialista y cómplice sea vencida por humanos, por personas honestas, fieles a sí mismas, bondadosas, sensibles y grandes de ❤️  que con su amor , su disciplina y su ensanchado estado de luz, seguirán , seguiremos iluminando la creación  del Nuevo Mundo 🌎  aquí  en la Tierra.

¡El silencio abominable de los cómplices!

CarmenSoledad García  Gutiérrez .

 

 

EL VACÍO EXISTENCIAL

         

EL VACÍO  EXISTENCIAL

El vacío existencial , un  tabú sentimental  que define  la apatía, el aburrimiento y la evidente alienación mental, en medio de una sociedad profundamente enferma .

» Vacivus » término  derivado del latín  que se define como  la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, incluido el ser.

¡Sentirse vacío!

Y existe  un instante  en el que la vida te vacía de todo,   no se sabe ni cómo ni por qué se llega a  este estado y planteamiento existencial ,  pero se llega,  y es aquí donde comienza la verdadera andadura del ser, como ente individual.

¡El atrevimiento de ser tú mismo!

Tal vez el hecho de pasar de ser fuente de energía a vulnerables  seres encarnados nos sumerge en un hueco de existencia humana durante toda la vida  física.

Y se va  llenando el  cerebro con patrones de un sentido de  pertenencia a un lugar determinado, a amaneceres con horizonte. Te arraigas y te apegas fuertemente a la familia porque congratula no estar solo en medio de la nada. Lazo inquebrantable y sagrado, que con el paso de los años se enreda de alegrías y tristezas con ancestros y antepasados  de todo tipo de influencias . Esto no ha de cambiar el concepto establecido del sentido de la pertenencia en nuestra sociedad marcada con dos apellidos, en otras sólo con uno predominante. Y todo suma, todo llena y todo es aceptado, como complemento para tu ser.

Se continua  llenando el periodo de  la infancia de todo tipo de vivencias, los más afortunados repletos de amor y los menos ya suelen comenzar a enfrentarse a esta sensación insaciable de vacío existencial .

Y es cuando aparece la educación, gratuita,  y obligatoria para encasillar los seres en pupitres individuales o dobles, si también se ha tenido la dicha de poder  compartir con un compañero o amigo , por supuesto de idéntico sexo. Eso sí,  sin  hablar en el proceso, ni mucho menos reír y de llorar  ya ni hablamos.  Pero lo importante es llenarse…Llenarse de conocimientos repetidos, llenarse del otro y con el otro.

Y se va llenando el ser de patrones de conducta familiares  en tu primera infancia y de los primeros patrones educativos- estatales obligatorios y gratuitos a partir de la segunda, periodos  ambos comprendidos de cero a seis años y de seis a doce.

Y se continúa llenando , unas veces  con disciplinas y costumbres  fructíferas y otras aberrantes , castrantes , impuestas  que se adhieren a los pasos como una sombra en blanco y negro , patrones  religiosos, políticos, laborales…¡llénate entonces con todo tipo de dogmas, ideal para no pensar por ti mismo!

En ese  deseo ambicioso cuando se es  niño del paso del tiempo, se comprende  con  la madurez, los que consiguen alcanzarla, que  no existe el tiempo como tal, salvo marcado y pautado exclusivamente  para producir y consumir. Y si se cae de forma inquebrantable  en  su red,  se podría   estar llenando y produciendo  hasta conseguir    un desmayo perpetuo y  desfallecimiento vitalicio.

Y es  en este momento cuando las preguntas existenciales de              ¿ quiénes somos y a dónde vamos? asustan tanto, que piensas en llenar tu ser más que nunca.

Con más años de procesos educativos, bachilleratos rígidos de ciencias o letras porque los de arte están en peligro de extinción y el vacío se llena  en dos hemisferios cerebrales, el derecho y el izquierdo.

y como en ocasiones se torne insoportable, la idea de vacío , surge la necesidad de complementarse con  otro ser.

Con lazo conyugal donde no es preciso definir el concepto de yugo, todos comprendemos lingüísticamente para que sirve. Instrumento colocado sobre alguna parte del  cuerpo físico , formando una unión  a fin de que ambos lleven la misma ruta, sin lugar a dudas predestinados hasta que la muerte separe a seguir el mismo camino. En ocasiones  se puede llegar  a tener el atrevimiento de soñar otro, soñar otro camino…

Y no quiere decir que sea malo ni bueno, sencillamente va contra natura al sentido ascendente  evolutivo del Ser Humano.

Y la verdadera existencia se va constriñendo día a día, minuto a minuto  a alguien que no eres tú.

Más llenado con títulos universitarios y planes de formación inacabables donde si has sido fiel al proceso pasas a convertirte en un ser funcionario.

¡Que funciona a la perfección para el sistema!

Y llegan los hijos tras el lazo  conyugal , decisión o voluntad divina que jamás sientes la  necesidad de cuestionar porque el amor hacia ellos es infinito  y es ahí donde el ser se siente pleno de proceso de adoración  , sin darse cuenta  de que en dicho recorrido educativo tu voluntad de vivir se ha puesto al servicio del otro, sin lugar a dudas hasta el último halo de aliento que te quede.

Y continúa el proceso de llenado existencial  con más títulos, más hijos.

Sin olvidar llenarte de una grandiosa hipoteca cuánto más grande, mayor es la  plenitud , el coche con muchos caballos y llenar  hogares repletos de enseres tan caros que de miedo compartir , no vaya a ser que se rompan . Comprar, comprar, consumir, comprar… dobles residencias en muchos casos y triples ,  doble coche y doble sofá. Que cuando se tiene la dicha de sentarse en él has consumido  dos terceras partes de tu vida física y en un fugaz descanso piensas…

¿Quién soy?  ¿A dónde voy?

Cada vez más vacío, e insaciable ,  si no se ha tenido bastante con la primera dosis de la existencia humana , te da tiempo a repetirla.

Llenas con dedicación plena cuando te dedicas al  cuidado de los que consideras tuyos sin serlo, porque son de la vida y no te pertenecen y el ser más vulnerable y vaciado sin ningún tipo de expectativa espera atento y ansioso, la llegada de los  nietos como culminación de llenado de tu paso y recorrido  por aquí, entendiendo que así has culminado tu ciclo vital y tu paso por este lugar tan adorable , la Tierra. Habiendo llenado tu vida  sin haberte atrevido a preguntarte¿ Quién eres ?  ¿A dónde vas?

Y lejos de menospreciar nuestras responsabilidades y amor incondicional a los nuestros. Es sugerente al menos asomarse al abismo de la existencia y de no atreverse a saltar, al menos también,  consider  la valentía de estar viviendo una vida que no es tuya.

Pero cuando saltas al abismo de la existencia  y  permaneces flotando en los destellos mágicos que irradia el ser ,  comienzas a brillar, a sentirte cómodo , cálido y confortable en medio de la nada.

Donde la magia de la vida te encuentra cada día elevándote hasta convertirte en el ser que has sido destinado , a ser,  y que por comodidad, dejadez  , educación sometimiento y  miedo no lo has logrado, aún. Porque  siempre fuiste preparado y educado para no pensar en tí y mucho menos dedicarte a tí.

No proyectemos en los demás aquello que no hemos sido capaces de imaginar.

Este estado de brillo existencial , de plenitud, de felicidad y calma  se logra en medio de un estado de consciencia plena  y honestidad hacia uno mismo.

Y aquellos que amas y has amado, entenderán ese  nuevo estado.   Pueden hacer la danza del individualismo contigo o quedarse atados a sus patrones establecidos como una roca infértil deformada por un tiempo castrado   y vulnerado por el paso de la vida, tan mal gestionada , que muchos no se atreverían ni a pensarlo.

Vive tu vida con la plenitud  de sentirte orgulloso de ella , donde dejar legado se convierta en una simple vibración  de un recuerdo mágico y entrañable de amor y luz.

Es adorable reconocer que se puede amar sin someterse  y si después de conocer- te, vuelven a elegirte, es sencillamente ,maravilloso . Para ello sólo deben danzar ocasionalmente en medio del fugaz destello del  vacío existencial.

Carmen Soledad García Gutiérrez

 

 

 

 

NUNCA SEAS LA ÚLTIMA OPCIÓN

NUNCA SEAS LA ÚLTIMA  OPCIÓN.

  • Nunca seas la última  opción ni  tan siquiera al nacer. Todo se torna distinto cuando se entiende en términos  de energía. Porque es posible  que la desgana energética y el desmerecimiento  invadan  ese  halo en tu aura,  durante toda la existencia material.No elijas nunca ser la última, en nada. 
  •   Nunca seas la última  opción  en nada:Ni en la mesa, ni en la silla ni en la cama,porque corres serio riesgo de quedarte sin espacio,tras la presura y  egoísmo del prójimo,de quitarte a empujones,sólo  porque sí.                      Nunca seas la última  opción en aquello que te apasione, porque leerán tu mente y se adueñarán de tus ideas y señales del más allá, haciéndolas suyas, de su pertenencia a modo de hurto ,de robo,sin saber ni defenderlas ni protegerlas como sólo,tú lo harías.  Nunca seas la última opción en tus deseos y apresúrate a comprarte ese pantalón azul cielo💙de brillo de lluvia de invierno y póntelo para lucir y  pisar firme sobre el lodo podrido y corrompido del camino de estos tiempos.    Nunca seas la última opción  de nadie porque les otorgarás todo el poder sobre tu vida.  Nunca seas la última  opción  de tus padres, de tus hijos , ni de tus hermanos.    No seas la última  opción  de tus amigos , permite que no te elijan mientras decides qué nuevo camino vas a  tomar , donde ellos ya no podrán seguirte, porque no han aprendido a volar.          Nunca seas tampoco  la última opción  en el amor. ¡Jamás lo seas!                   
  • El amor no es una opción  es un mandamiento  sagrado planeado por fuerzas de luz divina que en la actualidad es ninguneada, electrocutada y quebrantada saltándose todos los paradigmas de las leyes universales y arquetipos sacros y santos,donde se juega al trueque del amor por el miedo y del abuso por el respeto.
  • Nunca seas la última  opción.No temas, y deja todo y a todos atrás.Sólo  este gesto te permitirá  elegirte a tí  mismo de nuevo y estar en paz contigo.¿Te parece poco?
  • Priorízate, ámate  elígete.  No eres una opción , eres un deseo implacable de luz, de brillo y de creatividad de otra existencia  iluminada y armonizada.
  • CarmenSoledad García  Gutiérrez.

 

APOLOGÍA DE LA CONDUCTA

APOLOGÍA DE LA CONDUCTUA

Al final todo se reduce a los guapos y a los feos, a los listos y a los tontos   a los cuerdos y a los locos.

Cuando el Humanismo está cuestionándose en pleno siglo XXI  se manifiesta  con más ahínco que nunca estas tres especies con sus opuestos  en peligro de extinción.

En un mundo de pose fotográfico de alta gama y megapíxeles con filtro que distorsionan  la realidad hasta no conocernos ni a nosotros mismos. Donde la belleza se mide por los me gusta no dados,  de la envidia del prójimo.

¡Admitámoslo somos guapos o feos, no hay más!  y si no manejas el photoshop  , realmente , no tendrás   solución. Idiotez sin límites ,  cuando la belleza más sublime se encuentra en la profundidad de la  mirada , en la suavidad de las  manos o en el silencio  sabio , que permite  defenderse  con una tenue sonrisa o poder ganar la   batalla conductual  más cruel,  con la absoluta indiferencia.

Lo mismo ocurre con la bondad o la maldad, la evidencia de la autodestrucción entre las personas  es infinita,  ilimitada,  transformándose la insípida materia en energía .

¡O eres luz , o eres oscuridad! 

Es así de simple y en este momento evolutivo nos encontramos.

En un mundo de cuerdos perfectamente adaptados a una sociedad profundamente enferma o encontrarte con  un puñado de locos que brillan y sonríen ,  al paso…la diferencia es tan sutil  y divina que no puede percibirse en el plano físico.

Por lo tanto la belleza, la bondad y la cordura están en verdadero peligro de extinción.

Sonríe , el flash, está puesto.

Carmen Soledad García

 

 

 

 

GÉNERO vs. HUMANIDAD

  GÉNERO  vs. HUMANIDAD No deberíamos  celebrar ningún  día  impuesto por una agenda globalista que no nos hace ningún  bien. No deberíamos  celebrar  rivalidad  ,  mientras a ambas partes  , nos llamen género. No deberíamos  celebrar un odio engendrado por los medios de masa y televisión  para tenernos sujetos al miedo y a la confrontación  constante. No deberíamos celebrar ningún  día  impuesto por la agenda 2030, sometiéndonos a unos planes de destrucción  de la humanidad. No deberíamos  huir de  nuestra feminidad y capacidad de trabajo y compartirla  con nuestros  padres, hermanos, hijos y  hombres  que nos aman. No deberíamos  hacer el trabajo  de repetición  lingüística  hasta convertirlo en ley. Por consiguiente Género  vs. HUMANIDAD Carmen Soledad García  

SE FIRME

Sé firme.

Sé firme cuando la energía ancestral  aún pugna su última batalla entre el amor y el dinero.

Sé firme, cuando el dolor de la orfandad te desgarre las vísceras y creas no poder resistirlo.

Sé firme, cuando todos te fallen y lo único que te queda es no haberte fallado a ti mismo.

Sé firme, cuando sientas que la mediocridad vive de aquello que a ti te sobra.

Sé firme, con la mentira del prójimo y con su capacidad de humillación, algún día llegas a comprender y a aceptar que el ser humano, no es ninguna de las dos cosas.

Sé firme, con tus ideas cuando vayan en sentido contrario.

Sé firme, con el cuerpo y la disciplina que él te requiere. ¡Es el vehículo!

Sé firme, con tu alma. Ve donde allí vibres y huye donde no te respeten.

Sé firme, con tus metas, a sabiendas de que gran parte del recorrido has de hacerlo sólo y en plena meditación.

Sé firme, con tu propia dignidad es el tesoro mejor guardado.

Sé firme, con la entrega y el tiempo dedicado a los demás, la vida es muy corta y olvidan casi siempre, dar las gracias.

Sé firme,  contigo mismo porque atraemos lo que somos.

Sé firme… ama, respeta, admira, medita, respira y sonríe.

Carmen Soledad García.

 

 

 

 

 

 

 

 

VIVIR DE FRENTE

Vivir de frente…

Se puede vivir de frente a esta incongruente  normalidad.  Porque es todo, menos normal.

Se puede vivir de frente  a los nuevos proyectos, nuevas ideologías  y nuevas utopías  porque existen. ¡Todos tenemos sueños!

Se puede vivir de frente al amor, a los hijos, a la familia y a la amistad.¡Nadie va a rendirse, ahora!

Se puede vivir de frente al conocimiento, a la verdad,  a la ética  y a la razón.

Se puede vivir de frente a la risa,  a la alegría, a la exaltación  de lo cotidiano  y al buen humor.

Se puede vivir de frente al honor, a la dignidad  y a las infinitas  ansias de saber.

Se puede vivir de frente a la responsabilidad personal y social y  asumir promesas juntos.

Se puede y se debe vivir de frente a este falso concepto de normalidad porque por ella entendemos la cualidad  de lo que se ajusta a cierta norma sin exceder ni adolecer.  Y si algo tenemos es exceso de todo.

Se puede vivir de frente…

Carmen Soledad García.

 

 

FEMINIDAD vs. FEMINISMO

FEMINIDAD VERSUS FEMINISMO.
Desmontando la imposición lingüística.

Si realmente fuéramos conscientes del poder de creación de la lengua hablada y escrita, escribiríamos con moderación y precisión y hablaríamos muchísimo menos.
Hace muchos años, deberíamos saber que nuestra lengua castellana está siendo intervenida y re /utilizada con matices peyorativos y destructivos.
En las antiguas guerras, en las guerras clásicas para conquistar un territorio una de las estrategias utilizadas era devastar la lengua y si fuera necesario introducían otra.
Tenemos muchas muestras de este proceso entre ellas el empeño bilingüe y la utilización del término feminismo con un uso lingüístico de daño infinito irreparable.
Todos sabemos en qué consiste la manipulación lingüística, y lejos de aceptar que no es necesario tener títulos universitarios para comprender lo que está sucediendo en estos momentos de nuestra historia , patrones como el sentido común, la humildad, la consciencia, el respeto etc. cobran un valor incuestionable en esta época.
Y sí, todos sabemos que no es lo mismo feminidad que feminismo.
– La feminidad es admitir que la naturaleza te ha hecho muy fuerte y resistente al dolor físico y espiritual.

La maternidad es la gran muestra de ello.
-Somos el país del mundo con más leyes de género en una sola década, todas con el único objetivo de hacer de la maternidad un obstáculo y convertir a la
mujer en un ser irreconocible.
-La feminidad es saber que podrías llegar a morir por amor pero no estás dispuesta a hacerlo.
-La feminidad no es feminismo, sino mucho más:
.Ser femenina es levantarse tan temprano que el silencio te persiga detrás, solo porque la responsabilidad del funcionamiento de un hogar depende de ti, y lo llevas con orgullo, tenacidad y honor. ¿Qué hay de malo en ello? ¿Qué hay de malo en ser mujer y amar el hogar?
.Ser femenina es avanzar por el pasillo hacia el armario de las pistolas abrillantadoras  y  disparar hacia todo y conseguir la perfección. ¡Existe! Sobre todo en los cristales. Y mirar el mundo a través de ellos.
.Ser femenina es comprender que de tu estado de ánimo va a depender el estado de ánimo de todo y todos cuantos te rodeen. ¡Imaginemos el poder y la fuerza!
.Ser femenina es dar la vida por tus hijos, si viniera al caso. ¿También es malo este sentimiento? Es humano, coherente y de experiencia vital. Que nadie te confunda.
Ni siquiera los poderes fácticos. Entendiendo por ellos aquellas instituciones que están ejerciendo una influencia negativa basada en el miedo y en la capacidad de presionar y adoctrinar sobre todo las instituciones políticas  sociedades dependientes de ellas  y medios de comunicación.
.Ser femenina es no practicar las leyes “progresistas” de dependencia porque sabes que fueron creadas para que tus padres caigan en manos del gobierno, en manos del poder.
¡Y nada como tus manos!
.Ser femenina es no permitir a nadie que te cuestione, ni a ti ni a los tuyos.
.Ser femenina es saber que eres luz y que llevas la antorcha a sabiendas de que mucho tramo del camino lo harás sola.
.Ser femenina es admitir que debe cocinarse por amor y por responsabilidad, por ambos sentimientos.
.Ser femenina es hablarle a tu gata como a una persona, y amarla de igual forma.
.Ser femenina es comprender que posees unas características físicas y morales distintas a las del hombre y respetar ambas por igual.
.Ser femenina es comprender que en pleno siglo XXI el feminismo es planteado como un movimiento de adoctrinamiento mental enfrentando a hombres y mujeres y sobre todo a mujeres entre ellas.
.Ser femenina es aceptar que los movimientos políticos, culturales, sociales y económicos no van a alterar el equilibrio de tu familia, por mucho que se pongan de moda.
.Ser femenina es ser presumida, coqueta y tener en el cuarto de baño multitud de cajones llenos de cosas relacionados con la belleza.
.Ser femenina es conocer tu capacidad mental y tu rol intelectual. Y cultivarlo cada día.
.Ser femenina es preferir que te lleven de la mano a que te echen el brazo por el hombro.
.Ser femenina es hacer el recorrido hacia tus sueños con pantalones vaqueros ajustados y zapatos altos de tacón.
.Ser mujer y femenina es un don, un privilegio, un complemento y un regalo en pleno siglo XXI donde el dominio lingüístico conquista ya casi todo, y a casi todos.
.Ser femenina es ser conocedora de una consciencia global que posee una fuerza infinita e interrelacionada.
.Ser femenina es saber que amarte a ti misma te hará amar tu mundo circundante.

¡Pasa de modas! Crea tu estilo como mujer, como madre, como hija, como hermana, como tía, como amiga, como compañera de trabajo, como vecina, como ciudadana.
En medio de un mundo angosto, cruel y duro, crea tu propio estilo femenino, comprometido, delicado elegante e iluminado. ¡Puedes hacerlo! ¡Podemos hacerlo!

Salgamos de los patrones conductuales, enfermizos, patológicos y adoctrinados. Toda la evolución de la humanidad ha de ser en armonía y no en el enfrentamiento. Educando en la otra dirección.
Carmen Soledad García

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

ERES

SERIAS REFLEXIONES DE MUJER:

Eres

Un buen día te despiertas y comprendes que ser mujer puede llegar a ser súper- camaleónico:

-Eres despertador.
-Espía de la mañana.
-Recógelo todo a dos manos y dos pies.
-Camarera de desayunos, meriendas y cenas.
-Lavandera.
-Limpiadora de baños, y de toda marcas de suelos.
-Eres como el servicio de habitaciones de un gran hotel sin estrellas.
-Eres la chica de los recados.
-y la mayordomo de tus visitas.
-Administrativo.
-Peluquera de moñiclis con lazo y peinados para abuela.
-Cocinera de máster –chef.
-Organizadora de despensas.
-Jefa de mantenimiento de manecillas que no van y puertas que se encasquillan.
-Eres oficial de correos de facturas y pagos.
-Coordinadora de bancos y saldos.
-Auxiliar de farmacia.
-Eres freidora de aceites cálidos y experta en platos combinados.
-Ordena frigoríficos.
-Asesora las 24 horas de las vidas de tus hijos.
-Sin olvidarte de ser taxista con plaza fija al salir de casa.
-Eres planchadora de sesión indecisa de mañana o tarde.
-Experta en trapos del polvo y productos que dan brillo a lo in-brillante.
-Eres recepcionista de teléfono fijo y móvil.
-La mejor preparadora de mochilas ajenas y picnics para los demás.
-Eres retira muebles.
-Atrapa- pelusas.
-Limpia lámparas.
-Mata cucarachas.
-Eres psiquiatra de familia.
-Psicoterapeuta y
-Gestora de citas médicas.
-Eres puntual y responsable en tu trabajo. Eres rebelde e inconformista en él.
-Eres limpiadora de portales.
-Mecánica de los primeros síntomas de tu viejo coche.
-Profesora particular de tus hijos.
-Eres amante de tu profesión.
-Eres hija, madre, hermana, tía amiga y en ocasiones amante sin saber si vas a despertar en la cama donde una noche dormiste.
-Eres soñadora, valiente, atractiva con metas inminentes.
-Eres costurera.
-Pintora de brocha gorda.
-Corta césped de jardines y chiringuitos de tercera.
-Eres la chica de mantenimiento del hielo en casa Y asistente de primeros auxilios.
-Eres la veterinaria de las mascotas de hogar.
-Asesora de interiores sin liquidez.

¿Qué más?

-Limpiadora del barro de los zapatos.
-Ordena roperos
-Jardinera de tus flores.
-Y sabes llevar tu maletín al trabajo con un glamur inusual.
-Eres “reseteadora” de impresoras de andar por casa.
-Re- ponedora de tintas y folios.
-La mejor degustadora de chocolates para amigas de tus hijos.
-Eres tira bolsa incansable de bolsas de basura.
-Y trabajadora social de tu vecina que reclama un poco de ayuda y amor.

Y…

De repente una buena tarde te despiertas de una merecida siesta y comprendes que si eres todas estas cosas, de inmediato HAS DEJADO DE SER TÚ.
Carmen Soledad García